En un análisis de la votación de una resolución aprobada por 188 votos a favor, tres en contra (Estados Unidos, Israel y Palau) y dos abstenciones (Islas Marshall y Micronesia), Berríos indica que una vez mas la comunidad internacional ha entendido que el bloqueo es ilegal y contrario al derecho internacional.
El abogado constitucionalista señaló en declaraciones a Prensa Latina que el bloqueo, una verdadera guerra económica, solo responde a objetivos de política exterior de Estados Unidos que no quiere entender que cada pueblo tiene derecho a la autodeterminación y darse su forma de gobierno.
Esta votación de la ONU, añadió, demuestra que los países entienden que la Revolución cubana es compatible con el derecho internacional, y que las administraciones de Estados Unidos son los que han tratado de imponer sus políticas como han hecho en otros países con gobiernos fantoches.
Washington, añadió, está acostumbrado a imponer sus puntos de vista a gobiernos sometidos, lo cual les permite seguir usando la riqueza ajena en su propio beneficio en detrimento de los pueblos que saquean, pero en el caso de Cuba no lo han logrado.
Berríos felicitó a la comunidad internacional por esta decisión cónsona con los principios de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional y pidió al presidente Barack Obama cumplir ese mandato y suspender el bloqueo contra Cuba.
El abogado panameño felicitó al gobierno y pueblo cubanos, al líder de la Revolución, Fidel Castro, y al presidente, Raúl Castro, por lo que insistió es un triunfo a nivel mundial. (PL)
GRANMA